¿Quiénes somos?

El Sindicato de Anestesiólogos de Bogotá y Cundinamarca – SABOC – es un sindicato gremial, creado el 10 de agosto de 2016, cuyo objetivo principal es defender los derechos de los anestesiólogos, buscando un ejercicio digno de la especialidad, que permita el desarrollo de las capacidades individuales de sus afiliados, respetando los principios y los derechos laborales fundamentales, permitiendo un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado, sin discriminación de género o de cualquier otro tipo, y con seguridad social.

¿Cómo trabajamos?

Las acciones del sindicato son planeadas y ejecutadas por los miembros de la Junta Directiva, quienes sostienen una reunión mensual. La Junta Directiva está conformada por anestesiólogos del sector público y privado con interés en la promoción de los derechos laborales del gremio médico, cuya misión es la transformación de la situación laboral actual de nuestra especialidad. El tiempo de dedicación a las actividades de la organización por los miembros de Junta Directiva se realiza en la modalidad ad honorem, mientras tanto los recursos que obtiene la organización provenientes de las afiliaciones y renovaciones se utilizan para el pago de servicios y el salario de un auxiliar sindical.

SABOC hace uso de su personalidad jurídica para iniciar y hacer seguimiento a procesos en contra de personas y empresas que amenacen los derechos laborales de los anestesiólogos. Además, brindamos asesoría personalizada a nuestros afiliados a través de convenios de cooperación con federaciones y centrales, así como el acceso a servicios especializados en derecho laboral.

¿Por qué afiliarse a SABOC como anestesiólogo?

Somos la especialidad con mayor reconocimiento a nivel nacional por nuestra capacidad de unión como gremio. Sin embargo, hasta el momento de constitución de SABOC no existía una organización sindical conformada por anestesiólogos cuyo único objetivo fuese la defensa de sus derechos laborales.

SABOC como sindicato gremial está en contra de cualquier modalidad de intermediación laboral, inclusive la contratación gremial sindical, por cuanto esta forma de vinculación significa renunciar a los derechos laborales de los trabajadores.

La afiliación permite el empoderamiento de cada uno de los especialistas en anestesiología que se interesan por la salud de nuestro oficio entendiendo que somos parte de un gran sistema de salud que tiene el objetivo de garantizar este derecho fundamental.

Además, SABOC nos brinda la plataforma que necesita nuestro gremio para la construcción de comunidad, rompiendo tabúes, mejorando la comunicación, educación y situación laboral de los anestesiólogos. La fortaleza de SABOC es tan grande como el número de anestesiólogos afiliados, por eso el momento de unirse es ahora!

¿Qué hace cada uno en la Junta Directiva?

Anestesiologo Bogotá

Soy Dario Oliveros Acosta, tesorero de SABOC. Soy  médico anestesiólogo de la Universidad Militar Nueva Granada, magister en administración de negocios de INALDE, estudiante activo de la Especialización en Políticas del Cuidado con perspectiva de género de CLACSO (Concejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) y representante gremial de los trabajadores médicos en la junta directiva del sindicato SABOC.

Mis funciones se vinculan al cuidado de los recursos, tanto materiales como humanos de la organización y del gremio, particularmente desde el rol de tesorero. Sueño con un sindicalismo en el sector salud colombiano educado y consciente, para ello trabajo en la cotidianidad conociendo las problemáticas individuales de los agremiados y generando reflexiones que contribuyen a su resolución. Mi proyección a mediano plazo es aportar a la constitución de una realidad más equitativa para los sectores de salud, educación y trabajo.

¿Qué hacemos ante una situación de vulneración de derechos laborales?

SABOC tiene todas las herramientas para iniciar procesos de asesoría y acciones legales a favor de sus afiliados, y nos encontramos realizando campañas educativas para ayudar en la identificación de situaciones de vulneración de derechos laborales. A su vez incentivamos la cultura de la denuncia por escrito y la recolección de pruebas para que nuestras acciones puedan llegar a tener los resultados deseados. A través de los miembros de Junta Directiva realizamos monitoreo de la situación laboral de los anestesiólogos los 7 días de la semana, disponemos de diferentes canales de comunicación y una auxiliar sindical para la recepción
de mensajes de parte de los afiliados. Según la urgencia en la toma de decisiones se define el direccionamiento y presentación en Junta Directiva para el seguimiento de los casos.

Menú